Presupuesto

Edit Template

impermeabilización de naves industriales

impermeabilización de naves industriales

La impermeabilización de cubiertas es la primera defensa frente a goteras, humedades y deterioro estructural. Ofrecemos soluciones técnicas para impermeabilizacion de naves industriales, adaptadas a cada tipo de cubierta: desde tejados sandwich y panel sándwich hasta cubierta de uralita y sistemas con chapa. Nuestro objetivo es garantizar estanqueidad, durabilidad y mínima intervención operativa en tu instalación.

 

Señales de que necesitas impermeabilizar la nave

Detectar a tiempo los problemas evita reparaciones costosas. Señales claras:

  • Goteras o manchas de humedad en el interior tras episodios de lluvia.

  • Acumulación de agua o ponding en la superficie (charcos estables).

  • Desprendimiento o craquelado del recubrimiento.

  • Corrosión en tornillería y puntos de anclaje de la chapa cubierta nave industrial.

  • Pérdida de aislamiento en paneles (condensación, frío/calor), indicador de que hay que impermeabilizar panel sándwich.

  • Filtraciones en unión con canalones o bajantes, señal de que conviene la impermeabilización de canalones.

  • Si tienes cubierta de uralita, cualquier fisura o daño requiere revisión específica por riesgo de liberación de fibras (si procede, intervención por empresa autorizada).

Antes
Después
impermeabilización de naves industriales​

Soluciones de impermeabilización de naves industriales

Tejados sandwich / panel sándwich para cubiertas

  • Reparación de solapes y sellado de tornillería.

  • Aplicación de selladores de poliuretano en juntas.

  • Refuerzo con cintas butilo y EPDM en encuentros y remates.

  • Membranas líquidas o poliurea sobre el panel para crear una barrera continua cuando la geometría lo permite.

Chapa cubierta nave industrial

  • Pasivado del óxido y aplicación de imprimación epoxi.

  • Revestimiento con sistemas elastoméricos (membrana PVC/TPO o poliurea) para impermeabilizar y proteger frente a corrosión.

Impermeabilización de cubierta de uralita

  • Si la uralita contiene amianto, la actuación debe planificarse conforme a la normativa y, cuando proceda, realizar por personal autorizado.

  • Opciones: capsulado con membranas específicas o retirada y sustitución por sistemas seguros (fibrocemento sin amianto o panel sándwich).

  • Cuando es viable, aplicamos sellados y recubrimientos compatibles para evitar filtraciones sin manipular en exceso la placa.

Impermeabilización de canalones

  • Limpieza profesional y desatasco.

  • Reparación de uniones, soldaduras locales o sustitución de tramos corroídos.

  • Aplicación de recubrimientos continuos (poliurea o membranas) para asegurar que los canalones no pierdan estanqueidad.

Cómo trabajamos

  • Inspección técnica: revisión visual, detección de puntos débiles, comprobación de pendientes y detección de humedades.

  • Informe y propuesta: opciones técnicas (reparación localizada, recubrimiento, sustitución parcial o total), presupuesto y plazos.

  • Preparación de superficie: limpieza, eliminación de óxidos, imprimación y reparaciones puntuales.

  • Aplicación del sistema elegido: membrana líquida, poliurea, PVC/TPO, poliuretano proyectado o combinación según diagnóstico.

  • Pruebas de estanqueidad: control mediante pruebas de agua o verificación funcional.

  • Entrega y garantía: documentación y recomendaciones de mantenimiento.

Mantenimiento y beneficios

Mantenimiento recomendado

  • Limpieza de canalones y limahoyas cada 6-12 meses.

  • Revisión anual de juntas, tornillería y remates.

  • Inspección tras temporales importantes.

  • Aplicación de mantenimientos preventivos programados para evitar reparaciones mayores.

Beneficios de una impermeabilización profesional

  • Eliminación definitiva o prolongada de goteras y humedades.

  • Protección de la mercancía, maquinaria y estructura de la nave.

  • Ahorro energético al mejorar aislamiento (cuando se interviene el panel sándwich o se aplica poliuretano proyectado).

  • Menor mantenimiento futuro y vida útil prolongada del sistema de cubierta.

  • Seguridad y cumplimiento normativo (especialmente en cubiertas de uralita).

Preguntas frecuentes

Depende del material y del estado: sistemas profesionales pueden durar 8–15 años; inspección anual y mantenimientos semestrales prolongan la vida útil.

 

Sí. Planificamos por zonas y aplicamos técnicas de trabajo que minimizan interferencias y riesgos.

Mediante sellado de solapes, refuerzo de juntas con cintas de butilo/EPDM y, cuando procede, aplicación de membrana compatible sobre el paño, evitando acciones que comprometan el núcleo.

 

No manipular directamente. Contacta a empresa autorizada para evaluación y decidir entre capsulado o retirada segura.

Muy fácil. Solo tienes que acceder a nuestro canal de comunicación haciendo clic aquí.

O también puedes escribirnos por WhatsApp a este número +34 610 44 42 61

  1. ¿Problemas en tu nave? Reparación inmediata con garantía. ¡Presupuesto sin compromiso! ✅

  2. Impermeabilización y aislamiento térmico para naves. Servicio en toda Sevilla. ☎️ Llama hoy.

Politicas